Skip to main content

Posts

Showing posts from July, 2019

Descripción casos de uso

Descripción: Caso de uso: Sistema de una clínica Actores primarios: Doctores y el sector administrativo Actor secundario: Los clientes Pre-condición: La base de datos se encuentra vacía, ese es su estado, hasta que el medico le ingrese información de distintos pacientes. Post-condición: El sistema guarda todos los datos del paciente de manera automática, y los almacena. Flujo principal: A1. El sistema inicia cuando el medico o la secretaria necesita ingresar información, a la base de datos. A2. El cliente brinda su información personal, y esto es ingresado al sistema. A3. Automáticamente todo se guarda en la base de datos del sistema. Si el medico necesitara la información de algún paciente que ha venido previamente, únicamente debe buscarlo en la base de datos. Flujo alternativo: El sistema deberá tener un soporte en caso de no haber internet, para que guarde la información manualmente, y una vez regrese, automáticamente se guarden los datos.

Ingeniería de software orientada a objetos

Especificación de requerimientos: Para solucionar el problema que posee el cliente, se debe entender el ambiente que se quiere desarrollar, y seguir una secuencia de pasos. Análisis de dominio: Analizar el problema, para una mejor toma de decisiones con su equipo de trabajo.  Definir el problema: Conocer el origen del problema obtención de requerimientos: Obtener las ideas de las personas que se encargaron de desarrollar el software, para saber que va a realizar el programa. Análisis de requerimientos: Cuando se tiene la información, es mejor hacerse una idea de lo que va a realizar el software al final del desarrollo. Especificación de requerimientos: Es importante que el usuario conozca lo que realiza el software únicamente, el como lo hace es propiedad de los desarrolladores, a no ser que sea un caso especial. Diseño: El diseño de software se encarga de tomar los requerimientos que deben ser implementado en el proyecto, y estos implica ciertos pasos a seguir. ...

STRINGS Y BIBLIOTECAS DE C

STRINGS: Los strings en C, no están predefinidos como en otros lenguajes de programación, por ejemplo python ya dispones de este sistema de caracteres. En C los strigns son una secuencia de caracteres guardados en una matriz, y que a su vez terminan con un carácter nulo  ('\0' o  ASCII  0). Este carácter nulo se usa para poder diferenciar una cadena de cualquier otra. Esta terminación nula fue creada por problemas de seguridad relacionada con la longitud de la cadena. Si no se añade este carácter nulo, el área de memoria que continua será tratada como parte de la secuencia, lo cual no se quiere que pase. BIBLIOTECAS:  Uno de los problemas principales de este lenguaje, es la demanda de tiempo que se necesita para poder realizar simples tareas, por lo que se utiliza la biblioteca time.h.  C cuenta con la capacidad de realizar algunas operaciones matemáticas básicas, pero con la biblioteca math.h vamos a poder realizar ...

MI INFORMACIÓN PERSONAL

Mi nombre completo es Joseph Gerardo Valenciano Madrigal, nací un 27 de mayo del año 2001, en la ciudad capital de nuestro país, tengo 18 años, este es mi primer año en el tecnológico, y la verdad me ha gustado, aunque ha sido duro el cambio del colegio a la Universidad. Logré pasar todo el primer semestre, eso fue un paso importante para mí, sobre todo en darme confianza y saber que si puedo. Estudié en la Escuela República de Guatemala y posteriormente me gradué del colegio San Gerardo, fueron unos años que disfruté mucho, pero hay que aceptar los cambios y siempre seguir positivo. En cuanto al estudio siempre fui bueno con los números, por lo que no me cuestan las matemáticas; sin embargo, lo que es programar me costó un poco, ya que es algo nuevo para mí, y aun sigo esforzándome por mejorar y entender mejor la lógica de esto. En cuanto a mis hobbies, me gusta el deporte, sobre todo el ciclismo y fútbol, intento practicarlo lo más que puedo; además, me gustan los videojuegos, s...